Programa de Guardaparques Voluntarios para el Parque Nacional del Río Abiseo 2025 - III
El Parque Nacional del Rio Abiseo, invita a los Pobladores Locales, estudiantes de los últimos ciclos, egresados de Educación Universitaria o Institutos Superiores a participar del PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS 2025 – III. El Parque Nacional del Río Abiseo, en Perú, es un tesoro natural y cultural declarado Patrimonio Mundial Mixto por la UNESCO. Protege ecosistemas únicos, especies endémicas como el mono choro de cola amarilla y sitios arqueológicos prehispánicos como Gran Pajatén y Los Pinchudos. El Programa de Guardaparques Voluntarios permite a personas comprometidas con la naturaleza integrarse de forma activa a la protección de las áreas naturales protegidas. A través de una formación especializada, los voluntarios colaboran codo a codo con los guardaparques en tareas esenciales como el monitoreo de la biodiversidad, la educación ambiental y el uso sostenible de los recursos. Más que una experiencia de servicio es una oportunidad transformadora de aprendizaje mutuo, que fortalece el compromiso ecológico de cada participante y deja huella en las comunidades y en los ecosistemas que ayudan a resguardar.
Vacantes:
El número de voluntarios que puede recibir el PNRAB para el presente periodo es de seis (06) personas, con permanencia de 3 meses (90 días) en el ANP.
REQUISITOS para ser guardaparque del Parque Nacional Río Abiseo 2025 - III
- Ser mayor de edad.
- Pueden participar: Pobladores locales con o sin instrucción superior. Estudiantes y egresados de universidades o institutos superiores a nivel nacional/internacional.
- Contar con buena salud y capacidad física para trabajo de campo, considerar el ambiente por sobre los 3 500 m.s.n.m.
- NO tener antecedentes penales, policiales o judiciales.
BENEFICIOS de formar parte de este programa de voluntarios
- Hospedaje y Alimentación en las Estaciones del PNRAB-SERNANP.
- Equipos y Materiales básicos para trabajo en campo.
- Capacitación a Guardaparques Voluntarios en Gestión, Vigilancia, Control, Monitoreo y otros.
- Participación en diversos eventos desarrollados por el PNRAB, de acuerdo con la disponibilidad.
- Modalidad de Voluntariado de ocho (08) días de descanso cada veintidós (22) días en campo. }
- Constancia de Voluntariado (Previa presentación y evaluación del informe final).
Documentos a presentar
- Currículum Vitae NO documentado.
- DNI escaneado por ambos lados.
- Carta de interés personal dirigida al jefe del ANP Lic. Víctor Hugo Macedo Cuenca, (Necesario indicar, de manera concreta, cuál es el interés o qué se espera aprender durante el voluntariado y de qué manera, desde su formación, puede aportar a la gestión del Área Natural Protegida).
- De preferencia poder acreditar algún tipo de seguro personal, para la atención de enfermedades, accidentes o fallecimiento.
Líneas de trabajo
- Apoyo a las actividades de vigilancia y control.
- Apoyo a las actividades de monitoreos biológicos.
- Apoyo a las actividades de educación ambiental.
¿Cómo postular a la convocatoria de guardaparques voluntarios del Parque Nacional Río Abiseo 2025 - III?
Los interesados deberán enviar los documentos requeridos al correo electrónico: vmacedo@sernanp.gob.pe con copia a jpecho@sernanp.gob.pe y ltenorio@sernanp.gob.pe con el ASUNTO: Programa de Guardaparques Voluntarios PNRAB-2025-III.
Hasta el 10 de julio del 2025.
Tener en cuenta:
Los resultados serán publicados vía correo electrónico, vía telefónica, redes sociales (Fan Page del PNRA) y publicados en la página WEB: www.sernanp.gob.pe
Los postulantes seleccionados deberán presentarse el 14 de julio del 2025 en la Sede Administrativa Pataz del Parque Nacional del Río Abiseo; Calle Gran Pajatén S/N – Distrito y Provincia de Pataz, Departamento de La Libertad.
Cronograma del Programa de Voluntariado
Recepción de documentos:
| Hasta el 10/07/2025.
|
Publicación de resultados:
| 11 de julio del 2025
|
Inicio de voluntariado:
| 14 de julio del 2025
|
Clausura del Voluntariado:
| 13 de octubre del 2025.
|
Contacto y más información
- Descarga la convocatoria completa
- Facebook
- Instagram
- Contacto: Blgo. Octavio Pecho - Responsable del Sector Occidente del PNRAB, número de celular: 968218619