DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Es un programa estratégico que el Ministerio Público impulsa a nivel nacional con el propósito de que los estudiantes universitarios/as o egresados/as de diversas carreras profesionales realicen actividades de investigación científica, proyección social en el ámbito fiscal y unidades de organización
¿En qué modalidad se realizará el voluntariado?
Las actividades del voluntariado se desarrollarán presencialmente.
Para postular a al Programa, debes reunir estos requisitos:
El voluntariado se podrá realizar en cualquiera de las siguientes áreas, de acuerdo a tu carrera profesional e interés:
El voluntariado se realizará a nivel nacional, con excepción de las áreas que se ubican en la sede central de Lima:
Podrás participar en la elaboración de documentos de análisis acerca de la delincuencia y la criminalidad, según tu especialidad (jurídico, sociológico, estadístico, entre otros), para entender cómo y por qué se cometen los delitos, los cuales serán un importante aporte para fortalecer la política institucional y de Estado en materia de seguridad ciudadana y violencia.
Aprenderás sobre la organización y funciones del Ministerio Público, y de otras instituciones del sistema de justicia y el proceso penal.
También, siempre que se cuente con la autorización pertinente, podrás participar como observador en diligencias fiscales -en distintos niveles y especialidades- y en reuniones técnicas que permitirán ampliar tu perspectiva sobre el funcionamiento del Estado.
Además, se programarán visitas guiadas a diferentes áreas del sistema fiscal, administrativo, médico legal y ciencias forenses, así como a otras entidades del sistema de justicia.
¿Qué requisitos debo cumplir para la certificación?
En el marco del Reglamento PNAVU del Ministerio Público, el/la voluntario/a deberá cumplir al cierre del programa
Requisitos:
En caso, de no cumplir con alguno de los requisitos, se emitirá una constancia de participación.
Si es la primera vez que ingresas, debes CREAR UNA CUENTA en el portal de voluntariado. Ingresa tu DNI, correo electrónico y contraseña, luego recibirás un código en tu correo para validar tu cuenta.
Antes postular te recomendamos ver el siguiente tutorial para registrarse en la plataforma nacional de voluntariado del Ministerio Público. Ver tutorial aquí
Registra tu postulación en el portal MPFN: POSTULA AQUÍ
Inicio de inscripciones: Del 24 de marzo al 11 de abril de 2025
Una vez registrado, inicia sesión y revisa las convocatorias para voluntarios, usa los filtros de línea de acción, departamento, año y estado, para encontrar el voluntariado adecuado para ti. Selecciona el voluntariado, revisa la información disponible y dale clic en postular.