DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Webinario: La Reforma del Control Gubernamental: Balance y perspectivas de su implementación (2018-2022)
¿Qué está haciendo la Contraloría General para reducir los actos de corrupción y negligencia funcional? ¿Qué medidas interinstitucionales se requieren para fortalecer la prevención y lucha anticorrupción? Estas serán algunas de las interrogantes que serán absueltas en el webinario “La Reforma del Control Gubernamental: Balance y perspectivas de su implementación (2018-2022)”.
Se entregará constancia
Revisa las condiciones de participación
Dirigido a: Funcionarios, servidores públicos y ciudadanía en general
Fecha y hora: Miércoles 22 de febrero de 2023, de 6:00 a 7:00 p.m.
En el evento virtual se analizarán los principales avances y desafíos en la reforma del control gubernamental en el Perú, la cual se ha centrado en tres enfoques transversales: la gestión por resultados y la generación de valor público, la prevención y la innovación.
Un aspecto clave en la reforma del control es el nuevo modelo de control concurrente, más eficiente y oportuno, que permite al Sistema Nacional de Control anticiparse a actos de corrupción e inconducta funcional. Otro aspecto relevante es el uso de las nuevas tecnologías de la información -como el Big Data, el Data Analytics- que sumado a la interoperabilidad ha logrado optimizar los resultados del control gubernamental en momentos tan complicados como la pandemia por Covid-19.
Poner en marcha esta transformación ha conllevado desafíos, muchos de los cuales se han superado, como la recuperación de la facultad sancionadora de la Contraloría General, pero también existen importantes retos pendientes como la articulación de la cadena anticorrupción, concluir la incorporación de los Órganos de Control Institucional (OCI) a la Contraloría General o avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno en las entidades públicas.
La prevención y lucha contra la corrupción no da tregua y corresponde a todos los actores sociales participar activamente en el diseño de nuevas políticas y estrategias que permitan controlar este mal endémico enraizado en el país.
El webinario colocará en la agenda pública la reforma del control gubernamental, pero también la urgencia de adoptar medidas interinstitucionales, concretas y efectivas para acabar con la impunidad que afecta la credibilidad en las instituciones públicas en general y en especial a las vinculadas a la lucha anticorrupción.
Ponentes:
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ (El link de ingreso será enviado una hora antes del inicio del evento (sino lo encuentra en su bandeja de entrada, revisar su bandeja de correo no deseado o spam).
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...