FORMATE.PE

Convocatorias de Becas 2025 para los cursos de capacitación del Programa de Formación de la DEVIDA

Vigente

By:   Admin   

Apr 02, 2025

  

Becas

Sobre el Programa de formación para la Reducción de la Demanda de Drogas

El Programa de Formación para la Reducción de la Demanda de Drogas, gestiona y ejecuta acciones del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas de la Dirección de Articulación Territorial, a fin de fortalecer las competencias de los profesionales y actores que intervienen en los ámbitos educativo, comunitario y de salud, en actividades como proyectos de prevención e intervención del consumo de drogas. El programa desde el 2011, ofrece a los profesionales cursos de capacitación virtual, semi presencial y presencial dentro del marco de la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2017 - 2021.

Modalidad: Virtual

Se entregará constancia:

  1. La constancia se otorga a los participantes que han aprobado el curso con una nota mínima de catorce (14)
  2. La constancia obtenida se otorga a nombre del Programa de Formación Virtual de DEVIDA

¿Cómo se postula a una beca del Programa de Formación DEVIDA?

La inscripción en vía virtual, puede inscribirse solo cuando las convocatorias estén abiertas.

Paso 1.Si es tu primera vez, Inicia Sesión ingresando aquí

Paso 2. Si ya tienes una cuenta, ingresa con tus datos de usuario y procede a actualizar tu información antes de realizar alguna inscripción.

Cursos en Proceso de inscripción

CURSO: DV006-A - 2 - 2025 ENTRENAMIENTO EN TRATAMIENTO EN DROGODEPENDENCIA TREATNET - VOLUMEN A

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El Proyecto Regional “Tratamiento de Farmacodependientes y sus Consecuencias Sociales y de Salud, incluyendo el VIH/SIDA”. TREATNET II es promovido por ONUDD y OMS; y pretende fortalecer las políticas de tratamiento y rehabilitación de drogodependencias en 5 países de América Latina: Perú, Colombia, Brasil, Nicaragua y Haití, a través del fortalecimiento institucional de las entidades competentes en el país.

Ámbito: Salud

Perfil de los Participantes: El curso está dirigido a profesionales de la salud que laboren en centro de salud, hospitales, entre otros, que realicen acciones de intervención breve o formen parte de equipos de salud mental del sector público y privado.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV026 - 2 - 2025 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS COMORBILIDADES EN LAS ADICCIONES

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso de DEVIDA busca fortalecer técnicamente a actores involucrados en servicios, proyectos y/o programas de rehabilitación o tratamiento por consumo de drogas. Con enfoque en competencias y andragogía, utiliza sesiones sincrónicas y asincrónicas, empleando micro enseñanza. El objetivo es mejorar la intervención y calidad en casos con comorbilidades. Los contenidos abarcan conceptos básicos de drogas, psicopatología, bases biológicas de adicciones, comorbilidades, ética en salud mental y evaluación, con énfasis en casos nacionales.

Ámbito: Salud

Perfil de los Participantes: Profesionales del campo de la salud que trabajan con población en consumo problemático de drogas y/o adicciones.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV008 - 2 - 2025 FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS EN FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso constituye una propuesta de formación desarrollada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA, cuya finalidad es revisar los fundamentos que sustentan la reducción de la demanda de drogas en familias en situación de vulnerabilidad psicosocial.

Ámbito: Comunitario

Perfil de los Participantes: Profesionales que laboren en el ámbito comunitario, responsables de DEMUNAS o defensorías escolares, profesionales de la ciencias sociales, trabajadores sociales, de salud y educación que laboran en los gobiernos regionales y locales, responsables o profesionales que integren proyectos o programas sociales (ONG), servidores públicos que trabajen temas de prevención del consumo de drogas u otros riesgos sociales en municipios, comisarias, promotoras de wawasi, barrio seguro, voluntarios de las distintas entidades públicas o privadas, especialista de gobiernos regionales y locales y personal de salud que realiza labores comunitarias.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV013 - 1 - 2025 HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: Este curso de especialización en prevención del consumo de drogas, de carácter teórico-práctico, busca potenciar las competencias docentes para manejar estrategias que desarrollen habilidades socioemocionales en sus estudiantes. Los aspectos cubiertos incluyen factores internos y externos que afectan la respuesta emocional, habilidades socioemocionales, comunicación efectiva, estilos de comunicación y estrategias de comunicación asertiva. Estos contenidos permiten elaborar propuestas de actividades preventivas, siguiendo el modelo andragógico con sesiones sincrónicas y asincrónicas bajo la metodología de microenseñanza.

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, personal directivo, personal auxiliar de educación, especialistas de UGEL, DRE, MINEDU, docentes tutores. Profesionales que realizan labores educativas en educación básica

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV033 - 1 - 2025 ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso busca fortalecer las competencias docentes para diseñar estrategias que refuercen los factores de protección frente a situaciones de riesgo en la población escolar. Con este objetivo, aborda temas clave como los factores de riesgo y protección ante el consumo de drogas, el rol de la familia y su vínculo con la escuela en la socialización y la prevención. También se profundiza en los fundamentos de la orientación familiar, la evaluación y planificación de intervenciones en contextos escolares, así como en estrategias de prevención efectivas basadas en evidenc

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, tutores, personal directivo, auxiliares de educación, psicólogos escolares y otros profesionales que laboran con población escolar en riesgo y/o vulnerable.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV016 - 1 - 2025 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA REINSERCIÓN SOCIAL PARA EL TRATAMIENTO DE PERSONAS CON CONSUMO DE DROGAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso DV016: “Fundamentos básicos de la reinserción social para el tratamiento de personas con consumo de drogas” está diseñado para que el participante en cada semana sea autor de su propio aprendizaje. Por ello, para cada módulo se ha considerado el desarrollo de un tema que cuenta con diversas actividades que deberá desarrollar de manera autónoma y de acuerdo a los plazos establecidos previamente. De esta forma, el participante puede revisar las veces que considere necesario el material y dar las evaluaciones de cada tema con su respectiva retroalimentación.

Ámbito: Salud

Perfil de los Participantes: Profesionales de la salud y agentes, interesados en el trabajo de rehabilitación y relacionados con programas de prevención del consumo de drogas.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV019 - 1 - 2025 DOCUMENTO TÉCNICO DE ORIENTACIÓN CONSEJERÍA E INTERVENCIÓN BREVE PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso "Documento técnico de orientación, consejería e intervención breve para consumidores de sustancias psicoactivas", desarrollado por DEVIDA, busca formar a profesionales de centros de salud del primer nivel de atención en competencias de orientación, consejería e intervención psicológica. Este curso teórico-práctico, estructurado en tres unidades, sigue un enfoque por competencias y la andragogía, promoviendo el autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo y basado en problemas, y el análisis de casos vinculados a la realidad nacional. Los contenidos incluyen orientación y consejería, intervención breve para consumidores de drogas, y la ejecución de una sesión de orientación y consejería.

Ámbito: Salud

Perfil de los Participantes: Psicólogos y Psiquiatras que laboren en Hospitales, Centro de Salud, Centro de Salud Mental Comunitaria o en actividades de atención primaria en salud en el sector público.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV022 - 1 - 2025 MODELOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: Este curso virtual se encuentra dentro de la propuesta formativa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, implementado en el marco del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas; cuyo fin es fortalecer las competencias profesionales de los actores que intervienen en ámbitos como el educativo, comunitario y de salud.

Ámbito: Comunitario

Perfil de los Participantes: Profesionales que laboren en el ámbito comunitario, responsables de DEMUNAS o defensorías escolares, profesionales de la ciencias sociales, trabajadores sociales, de salud y educación que laboran en los gobiernos regionales y locales, responsables o profesionales que integren proyectos o programas sociales (ONG), servidores públicos que trabajen temas de prevención del consumo de drogas u otros riesgos sociales en municipios, comisarias, promotoras de wawasi, barrio seguro, voluntarios de las distintas entidades públicas o privadas, especialista de gobiernos regionales y locales y personal de salud que realiza labores comunitarias.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV032 - 1 - 2025 TUTORÍA INDIVIDUAL PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES

Inscripción: Del 01 al 30 de abril 2025

Descripción: El propósito del curso es fortalecer las competencias de los profesionales de la educación en las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo tutorías individuales con adolescentes en situación de riesgo o vulnerabilidad frente al consumo de drogas. Durante el desarrollo del programa, los participantes explorarán temas clave, como: los factores psicosociales que influyen en el consumo de sustancias en adolescentes, el marco teórico de la tutoría personalizada, el perfil del docente tutor, las técnicas esenciales para una tutoría efectiva, y la planificación, implementación y evaluación de estas intervenciones.

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, tutores, personal directivo, auxiliares de educación, psicólogos escolares y otros profesionales que laboran con población escolar en riesgo y/o vulnerable.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV028 - 1 - 2025 FUNDAMENTOS DE LA INTERCULTURALIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso se enmarca dentro del modelo de educación de adultos que, a través de sesiones sincrónicas y asincrónicas y trabajo autónomo, promueve una metodología de enseñanza-aprendizaje participativa y reflexiva. El curso comprende los conceptos fundamentales de la interculturalidad, las competencias interculturales, la comprensión de la problemática de las drogas desde una perspectiva social y cultural y el tratamiento intercultural en la prevención del consumo de drogas.

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, personal directivo, personal auxiliar de educación, especialistas de UGEL, DRE, MINEDU, docentes tutores. Profesionales que realizan labores educativas en educación básica

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV012 - 1 - 2025 FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y/O RIESGO DE CONSUMO DE DROGAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: La Dirección de Articulación Territorial ofrece el curso virtual "Fundamentos para la intervención comunitaria con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de consumo de drogas". Este curso, parte de la propuesta formativa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), busca fortalecer las competencias de los profesionales en ámbitos educativos, comunitarios y de salud. Basado en el modelo andragógico, el curso incluye sesiones sincrónicas y asincrónicas, utilizando la microenseñanza para abordar los fundamentos teóricos y conceptuales de la intervención comunitaria, así como los niveles, fases, enfoques y estrategias para el trabajo con comunidades.

Ámbito: Comunitario

Perfil de los Participantes: Profesionales que laboren en el ámbito comunitario, responsables de DEMUNAS o defensorías escolares, profesionales de la ciencias sociales, trabajadores sociales, de salud y educación que laboran en los gobiernos regionales y locales, responsables o profesionales que integren proyectos o programas sociales (ONG), servidores públicos que trabajen temas de prevención del consumo de drogas u otros riesgos sociales en municipios, comisarías, promotoras de wawawasi, barrio seguro, voluntarios de las distintas entidades públicas o privadas, especialista de gobiernos regionales y locales y personal de salud que realiza labores comunitarias.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV011 - 1 - 2025 EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE DROGAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: Este curso de especialización en la prevención del consumo de drogas, de carácter teórico-práctico, está diseñado para potenciar las competencias docentes en la creación de estrategias que refuercen factores de protección ante situaciones de riesgo. Se abordan temas como la contextualización del consumo de drogas en Perú, factores protectores, material educativo, estrategias y recursos metodológicos, y el uso de TIC y recursos digitales. Estos contenidos permiten elaborar propuestas educativas adecuadas para aulas de nivel secundario, siguiendo el modelo andragógico con sesiones sincrónicas y asincrónicas bajo la metodología de microenseñanza.

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, personal directivo, personal auxiliar de educación, especialistas de UGEL, DRE, MINEDU, docentes tutores. Profesionales que realizan labores educativas en educación básica

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV003 - 1 - 2025 FACILITADORES EDUCATIVOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y OTROS RIESGOS SOCIALES

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El presente curso “Facilitadores educativos para la prevención de drogas y otros riesgos sociales en el ámbito educativo” se enmarca dentro del modelo andragógico a través de sesiones sincrónicas y asincrónicas, está última bajo la metodológica de micro enseñanza, asimismo, tiene como finalidad contribuir con la formación de los profesionales que trabajan en el ámbito educativo atendiendo las necesidades de orientación y las diversas problemáticas derivadas de los riesgos psicosociales y de drogas en las que puede estar inmersa la comunidad educativa.

Ámbito: Educación

Perfil de los Participantes: Docentes, personal directivo, personal auxiliar de educación, especialistas de UGEL, DRE, MINEDU, docentes tutores. Profesionales que realizan labores educativas en educación básica.

Como participar: INGRESA AQUÍ

CURSO: DV015 - 1 - 2025 HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA FOMENTAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DEL ABUSO DE DROGAS

Inscripción: Del 01 al 30 de abril de 2025

Descripción: El curso de formación presencial DV015 “Habilidades Socioemocionales para Fomentar la Adherencia al Tratamiento del Abuso de Drogas” Es una propuesta desarrollada por el Programa de Formación para la Reducción de la Demanda de Drogas – DEVIDA y tiene como finalidad contribuir al reconocimiento, autoevaluación y entrenamiento básico de los recursos socioemocionales de los profesionales de la salud que participan en el tratamiento del abuso de drogas, el propósito es potenciar la adherencia al tratamiento por abuso de drogas desde la perspectiva de los recursos personales y profesional (habilidades blandas). Para ello, la estrategia metodológica del curso está basada en el enfoque por competencia, cuya propuesta es el aprendizaje mediante logros que se articulan con los saberes y experiencias previas de los participantes. Durante el desarrollo de este curso-taller, se promoverá la participación a través del diálogo y ejercicios de juego de roles.

Ámbito: Salud

Perfil de los Participantes: Los cursos están dirigidos a profesionales de la salud que laboran en centro de salud, hospitales del sector público y privado del primer nivel de atención.

Como participar: INGRESA AQUÍ

¿Cómo verifico que fui seleccionado para la beca?

Luego de las inscripciones, existirá un tiempo para que el equipo de DEVIDA y el sector que corresponda, realicen una criba con el número total de inscritos. Frecuentemente el número total de inscritos excede el total de cupos previstos.

Luego de la criba solo a los que han logrado un cupo se les enviará un email con los datos del usuario y clave para acceder a la plataforma de forma virtual. También se colgará en la web una lista con la lista de los participante becados.

Reglamento

Reglamento para los cursos del Programa de Formación en Reducción de la Demanda de Drogas, Descarga aquí

Contacto

  1. Dirección: Av. Benavides 2199-B, Lima Perú
  2. Teléfono: (51-1)207-4800
  3. Correo: aulavirtual@devida.gob.pe
  4. Web: http://www.aulavirtual.devida.gob.pe/
  5. Facebook: https://web.facebook.com/PCMDEVIDA