DESTACADO
📢 Curso GRATUITO de "Herramientas Digitales para Google Meet" 🎥🧩
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 20 de mayo | Horario 06:00 - 8:00 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 20 de mayo | Horario 06:00 - 8:00 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
Este importante evento se realizará del 28 al 30 de setiembre en la ciudad de Iquitos, en Loreto. De esta forma, el SERFOR reafirma la importancia que le da a la restauración de ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.
Desde 2018, el SERFOR ha liderado la realización de dos simposios a escala nacional, con participación de expertos nacionales e internacionales y ha mantenido reuniones bilaterales con Chile y Bolivia, para definir e implementar una hoja de ruta que permita la conservación, manejo y principalmente la restauración y recuperación de ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre del país.
Organizado por: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR
Modalidad: Presencial
Lugar: Ciudad de Iquitos, en Loreto
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Público Objetivo: Dirigido a
Fecha y hora: Fecha
Duración: Duración
Loreto
El departamento de Loreto tiene una extensión de 368 851,95 km2 (28% del territorio de Perú) y el departamento más extenso del país. Cuenta con ocho provincias y 53 distritos; y con una población de 1 068 132 habitantes. Loreto tiene una brecha de 163,297 ha priorizadas para la restauración. Asimismo, en el año 2022 aprobó la conformación de la Mesa Técnica Regional de Restauración de Loreto que reúne a un conjunto de actores claves para el impulso de la restauración.
Objetivo del Tercer Simposio de Restauración
Intercambiar experiencias y conocimientos en restauración de ecosistemas y tierras forestales degradadas para fortalecer capacidades profesionales, en actores relevantes y contribuir a la réplica y escalamiento de iniciativas, que permitan asegurar bienes y servicios ecosistémicos en beneficio de la población, reduciendo riesgos ante los efectos del cambio climático.
Bloques temáticos
I. Desarrollo de buenas prácticas en los procesos de restauración forestal
II. Política, institucionalidad y gobernanza para la restauración
III.Identificación de opciones de restauración y metodologías
IV. Monitoreo de la restauración
V. Financiamiento de la restauración
VI. Experiencias de restauración Regional
Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Revisa el programa (preliminar) del Simposio
SUNAT ofrece charlas oline gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informat ...
Aprende a manejar las finanzas de tu negocio y conozcas acerca de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio en favor de las MiPymes peruana. ...
Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 19 al 23 de mayo. ...
¡Amplia tus conocimientos en salud! Aprende sobre escuelas saludables y asesoramiento genético con los cursos innovadores y gratuitos de Tele Educa. ...
El objetivo de los cursos es fortalecer la formación cívica de los ciudadanos y tener mejor conocimiento de la labor de la institución parlamentaria ...
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...