DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Con el objetivo de promover el desarrollo de investigaciones prioritarias en las áreas naturales protegidas y contribuir con la generación de información confiable y la gestión efectiva de estos espacios naturales, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), y con el apoyo de Comfauna y Yunkawasi, lanza el IV Concurso de Becas para Investigaciones Prioritarias en Áreas Naturales Protegidas (ANP).
La cuarta edición de este concurso nacional otorga cinco becas a las mejores propuestas asociadas a las prioridades de investigación identificadas para la Reserva Comunal Chayu Nain y el Santuario Nacional Cordillera de Colán, así como en sus zonas de amortiguamiento y de influencia. Cada una de estas becas recibirá un financiamiento equivalente a 1250 dólares.
Este concurso está dirigido a egresados de pre y posgrado de todo el país. Las mejores propuestas recibirán una subvención para el desarrollo de investigaciones vinculadas a temas prioritarios que permitan generar conocimiento e información técnica, que contribuya con la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas y el uso sostenible de sus recursos naturales.
Durante la ceremonia de lanzamiento de este concurso, la especialista en Monitoreo e Investigaciones de la Biodiversidad del Sernanp, Fernanda Elliot Castillo, manifestó que este concurso busca impulsar el desarrollo de investigaciones prioritarias en las ANP de Amazonas, que permitan generar mayores conocimientos e información en el componente ambiental, económico y sociocultural, que contribuyan con la gestión efectiva al interior de estos espacios naturales.
Además de la ceremonia de lanzamiento del IV Concurso de Becas para Investigaciones Prioritarias en Áreas Naturales Protegidas (ANP), y como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Diversidad Biológica que se vienen desarrollando en Amazonas, se realizará del 20 al 22 de mayo, en la Plaza de Armas de Chachapoyas, las exposiciones fotográficas: “Global Big Day Amazonas” y “Primates amenazados del Perú”; la premiación del concurso de expresiones artísticas “Historias de la naturaleza”; y la experiencia inmersiva de realidad virtual “Cordillera de Colán, una fuente de desarrollo para Amazonas”, con la cual el público tendrá la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable que los “traslade” a increíbles paisajes donde puedan “sentir” la flora y fauna del Santuario Nacional Cordillera de Colán sin dejar la ciudad.
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...