DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Número de becas: 110 becas integrales de cursos de capacitación en Loreto
Dirigido a: Jóvenes de pueblos indígenas u originarios de las cuencas de los Ríos Pastaza, Tigre, Corrientes, Marañón y Chambira, ubicadas en Loreto.
Duración de la beca: Hasta 6 meses para cursos de capacitación con un máximo de seiscientas horas pedagógicas. Los estudios se desarrollan en la modalidad presencial en un horario aproximado de cinco horas diarias, durante el año 2022.
Los postulantes deben suscribir y adjuntar todos los documentos obligatorios exigidos por ambas caras, cuando corresponda.
El interesado debe entregar su expediente físico de postulación (documentos obligatorios y opcionales si fuera el caso) al apu, presidente, cacique de la comunidad, al representante de la organización o federación indígena, mediante el Anexo N°. 5: Cargo de Entrega de Expediente Físico de Postulación que figura en las bases.
Posteriormente, el apu, presidente, cacique de la comunidad, representante de la organización o federación indígena, entrega los expedientes físicos de postulación directamente a la Unidad Coordinación y Cooperación Regional de Loreto del Pronabec (UCCOR Loreto), según lo indicado en las bases del concurso.
Esta fase se encuentra a cargo del personal de la UCCOR Loreto, en consideración a las dificultades de acceso a internet en el ámbito de la presente beca e inicia de acuerdo con el cronograma señalado en las bases.
Fecha de postulación: Del 17 de enero al 28 de marzo de 2022
¿Cómo participar?:Los participantes deben INSCRIBIRSE AQUI
VER AQUÍ CONVOCATORIA COMPLETAConozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...