DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza grandes esfuerzos para reducir los costos y mejorar la competitividad logística de las regiones a nivel nacional. Es decir, busca mejorar el proceso de las operaciones para que un producto llegue al consumidor, desde la zona de producción hasta su punto de venta.
En coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo, se está trabajando en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2030.
Esta herramienta de planificación permitirá realizar una configuración a la logística y al transporte del país, detallando sus necesidades y oportunidades de desarrollo.
Además, tendrá como resultado la identificación de las inversiones en infraestructuras de transporte y logística, servicios de transporte y plataformas logísticas, así como otros servicios asociados al rubro que se deberán implementar en el corto, mediano y largo plazo.
Como resultado de los trabajos iniciales se han obtenido las primeras conclusiones del diagnóstico y se están viendo las estrategias preliminares que se esperan implementar para la consecución de los objetivos del plan.
En búsqueda de esa esa meta, se realizarán seis talleres en el mes de mayo para exponer sobre los temas mencionados. El 9 y 10 de mayo se efectuarán en Lima, el 11 en Piura, el 13 en Arequipa, el 16 en Ayacucho y el 18 en Tarapoto.
También se busca sociabilizar y validar los resultados preliminares del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística.
Los talleres tendrán como invitados a los actores involucrados en la logística y transporte del país. Entre ellos figuran los representantes del sector público y de los gremios de transportes, de entidades logísticas, de productores y de comercio exterior.
Estas charlas se realizan con el apoyo de los gobiernos regionales de los departamentos mencionados.
¿Cómo participar?: Para más información e inscripciones comunicarse con Óscar Diaz, especialista de la dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística, al correo electrónico odiaz@mtc.gob.pe
Revisa la nota de prensa
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...