El Curso de Extensión Universitaria de la Sunarp, denominado “Cátedra Sunarp” es un programa de capacitación, cuyo objetivo es lograr que los futuros profesionales puedan tener un conocimiento más cercano a la realidad de los servicios registrales en el Perú.
¿Quiénes pueden postular? ¿A quiénes esta dirigido Cátedra Sunarp?
Actualmente esta dirigido a los estudiantes de las Facultades de Derecho, Ingeniería y Arquitectura de todas las Universidades, públicas y privadas, del país.
Acceso directo a prácticas preprofesionales y profesionales en la Sunarp para los primeros puestos.
Para las prácticas, de acuerdo al Decreto Legislativo N° 1401, se debe tener en cuenta los siguientes requisitos:
Prácticas PreProfesionales: Estudiantes del último o de los dos últimos años de estudio (según corresponda a la carrera profesional, a la facultad o la universidad), lo que deberá ser acreditado con una carta de presentación que señale la condición de estudiante del postulante.
Prácticas Profesionales: Egresados antes de la obtención del título profesional. El periodo de prácticas profesionales sólo puede desarrollarse dentro de los veinticuatro (24) meses siguientes a la obtención de la condición de egresado, la cual se acredita con la constancia de egresado emitida por el Centro de Estudios, la cual debe señalar la fecha de egreso.
Para la suscripción del convenio de prácticas se debe contar con la "carta de presentación" emitida por la universidad o con la "constancia de egresado". La suscripción del convenio se realiza dentro de los 5 días hábiles posteriores a la publicación del resultado final.
El periodo de prácticas es hasta diciembre del 2025 (prorrogable)
¿Cómo postular al Curso de Extensión Universitaria - CEU 2025 de la Sunarp?
Según tu carrera profesional, inscríbete y participa del examen de ingreso:
Cátedra Sunarp 2025 – Derecho
Fecha de la evaluación de conocimientos: Lunes, 6 de enero de 2025 - Hora: 10:00 a.m.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El programa de Formación de Usuarios y Desarrollo de Habilidades de Investigación de la Biblioteca Nacional del Perú te invita a los talleres de diciembre, dirigidos a estudiantes universitarios, t ...
Durante el programa vivirás experiencias únicas: vas a participar en proyectos innovadores, recibir mentoría especializada, asistir a charlas con líderes de negocio y desarrollarás habilidades bl ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Participa en nuestro Curso MOOC dirigido a funcionarios y servidores públicos de todo el país, que brindará una introducción en materia de transparencia y el acceso a la información pública. ...