DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
El Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, Novena Edición, Segunda Convocatoria (modalidad virtual), se enmarca en base a los principios y directrices académicas de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad. En este sentido, se desarrollará bajo el enfoque de competencias y capacidades, y busca alcanzar logros concretos en el fortalecimiento de los conocimientos, habilidades y actitudes de los participantes.
El programa se desarrolla de manera virtual. Comprende cinco módulos. Cada módulo contiene una temática especializada que se aborda en clases sincrónicas con una duración de tres (3) horas académi- cas cada una, a través de la Plataforma de videoconferencia Zoom; asimismo, comprende actividades asincrónicas que se desarrollarán a través de Aula Virtual de la ESEG (Moodle), lo cual permitirá que do- centes y participantes interactúen de forma asincrónica y puedan revisar los contenidos académicos en el horario que se ajuste a su disponibilidad. En cuanto a las clases sincrónicas, esto implica que se imparten en tiempo real a través de la plataforma de videoconferencia Zoom. En cuanto a las actividades asincrónicas, estas no ocurren en tiempo real, sino que deben desarrolladas por los participantes, a través del Aula Virtual, en los tiempos que cada uno defina.
Modalidad: Aula virtual de la ESEG (Moodle).
Certificado firmado por la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
El Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, Novena Edición, Segunda Convocatoria (modalidad virtual), busca que los participantes identifiquen, conozcan, comprendan y analicen la nor- mativa electoral sustantiva y procesal que se aplica en el proceso jurisdiccional electoral; asimismo, conozcan la jurisprudencia y doctrina electoral, para que se desempeñen exitosamente en dicho ámbito profesional y contribuyan así al fortalecimiento de la democracia representativa.
Objetivos específicos
El Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, Novena Edición - Virtual está dirigido a profesionales del Derecho de todas las regiones del país, que cuenten con título profesional y colegiatura.
Los requisitos de admisión al Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, novena edición, segunda convocatoria, modalidad virtual, son los siguientes:
Para la presente edición se ha previsto 50 vacantes y se asignarán de acuerdo con las vacantes disponibles y en base a la verificación del cumplimiento de los requisitos antes señalados.
Se entregará un certificado por el valor de 90 horas académicas emitido por la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones, donde se detallarán los módulos abordados durante el desarrollo del Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, Novena Edición - Virtual, las fechas y nota obtenida. Se aplicará el sistema de certificación digital a través del aula virtual.
Para acceder a la certificación los participantes deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
Para la emisión del certificado se deberá de cancelar el monto de S/26.80 (veintiséis con 80/100 Soles) conforme el TUPA institucional del año 2024.
Número de Cuenta Corriente: (S/.) 0000282901
Número de Cuenta Corriente Interbancaria: (S/.) 018-000000000-282901-08
Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Descargar el brochure informativo AQUÍ
Inicio de postulaciones | 12 de septiembre de 2024 |
Cierre de postulaciones | 23 de septiembre de 2024 |
Examen de conocimientos | 24 de septiembre de 2024 |
24 de septiembre de 2024 | 25 de septiembre de 2024 |
INICIO DE CLASES | 27 de septiembre de 2024 |
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...