DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Organizado por: Escuela Nacional de Control
¿Tiene costo?: Este conferencia es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Transmisión: Vía Webex
Se entregará constancia electrónica de participación
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Dirigido a: Público en general
Fecha y hora: Jueves 11 de abril del 2024 a las 7:00 p.m.
En las auditorías a las Contrataciones del Estado es frecuente encontrar que los contratos incurren en controversias las mismas que la mayoría de las veces son atendidas a través del Arbitraje, constituyéndose así la materia examinada con foco en las situaciones y condiciones que conllevaron a recurrir a la sede arbitral ya sea por la gestión o en respuesta ante pretensiones de los proveedores.
En ese contexto, se requiere conocer los aspectos principales y flujos de las actividades del arbitraje, para que dicha comprensión sirva de base para la planificación de la auditoría con su respectivo diseño de procedimientos, así como el entendimiento de las potenciales responsabilidades luego de evaluados los hechos.
Así, temas como causa de la controversia, decisión de recurrir a la sede arbitral en el marco de la Ley de Contrataciones, obligaciones de los gestores públicos ante las pretensiones de los proveedores, el trabajo conjunto con la Procuraduría, actuación y obligaciones ante el Laudo. Posibilidades de llevar el laudo al Poder Judicial, son de potencial interés en la formación de los auditores gubernamentales.
Ponente: CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ
Abogado especializado en Derecho Público. Magister en Derecho con Mención en Derecho Constitucional, con especialización en la Universidad de Zaragoza, España. Profesor de Derecho Público en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conferencista y profesor de cursos y seminarios de su especialidad. Autor de múltiples libros y artículos de su especialidad.
Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Adquiriras los conocimientos necesarios para la adecuada redacción de un documento técnico de patente, que permita la comprensión de la estructura, orden y función de cada una de las partes que co ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...