DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Es un programa que busca promover y difundir la investigación de juventudes en el Perú, es una oportunidad para que las investigaciones ganadoras sean parte de un espacio de creación de puentes entre academia, servidores públicos y ciudadanía en general. La Senaju apuesta por un diálogo productivo y permanente entre investigadoras(es), especialistas y servidores públicos sobre las características, problemas y necesidades de las juventudes peruanas. Por ello, se convocó a toda persona que haya realizado o publicado —a partir de 2018 en adelante— trabajos de investigación (artículos, informes, monografías, tesis, entre otros) que contribuyan a mejorar nuestra comprensión sobre el presente y futuro de las juventudes peruanas.
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
¿Qué son?
Espacios de diálogo sobre las investigaciones ganadoras con el objetivo de conocer sus aportes teóricos, metodológicos y resultados.
¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Zoom y Facebook Live
Se entregara constancia de participación
Adolescentes, jóvenes, organizaciones juveniles, estudiantes universitarios, investigadores, especialistas, gestores públicos y toda persona interesada en conocer investigaciones vinculadas a la población joven.
Por tu participación en tres o más videoconferencias recibirás una constancia de participación de hasta 10 horas académicas, que serán entregadas vía correo electrónico en el mes de agosto de 2023.
Cuarta sesión: Jueves 11 de mayo a las 4:00 p. m.
Adolescencia, ciberbullying y depresión, riesgos en un mundo globalizado
Quinta sesión: Jueves 25 de mayo a las 4:00 p. m.
Comparación de diferentes tipos de ejercicios aeróbicos (Trote de 35 minutos, baile contemporáneo, salto con cuerda y montar bicicleta) en la resistencia física de jóvenes sedentarios de 17 a 24 años durante un período de 30 días en el distrito de Chiclayo-Lambayeque
Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Más información
Adquiriras los conocimientos necesarios para la adecuada redacción de un documento técnico de patente, que permita la comprensión de la estructura, orden y función de cada una de las partes que co ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...