DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comprometido con la población y conducido por su espíritu altruista y solidario lanza el Voluntariado MINJUSDH: “Luchando contra la Corrupción”, dirigido a todas las personas que deseen reforzar su formación ciudadana desempeñando un papel relevante en la sociedad desarrollando su conciencia social y fortaleciendo sus habilidades blandas.
Con esta iniciativa El Ministerio de Justicia busca impactar de manera positiva en la sociedad a través de la ejecución de actividades de proyección social e investigación mediante el desarrollo de capacidades técnicas y fortalecimiento de habilidades blandas de sus voluntarios (as).
Los postulantes podrán acceder a dos tipos de voluntariado:
Voluntariado permanente: Desarrolla actividades de apoyo a las unidades de organización en proyección social e investigación, según lo establecido en su perfil de voluntario/a, realizando mínimo quince (15) horas semanales o veinticinco (25) horas semanales como máximo en jornadas mínimas de tres (03) horas consecutivas dentro de un día calendario.
Voluntariado eventual: Desarrolla actividades esporádicas de proyección social cuando es convocado por la unidad de organización o cuando por iniciativa propia el/la voluntario/a realiza alguna actividad detallada en su perfil de voluntario/a, previa coordinación con la unidad de organización, hasta cumplir las horas mínimas requeridas en el Voluntariado MINJUSDH vigente.
Hay plazas para Estudiantes Técnicos, Estudiantes Universitarios y Egresados Universitarios para postular al proceso de admisión al voluntariado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos denominado "Luchando contra la corrupción".
Entre la carreras que se solicitan, figuran: Administración, Antropología, Bibliotecología, Contabilidad, Ciencias de la Comunicación, Computación e Informática, Ciencia de datos, Ciencias Políticas, Ciencias de la Información, Conservación y Restauración, Derecho, Economía, Estadística, Educación, Historia, Archivística y Gestión Documental, Filosofía, Ingeniería Sistemas, Informática, Ingeniería Industrial, Lingüística, Marketing, Marketing digital, Analista de sistemas, Administración Software y sistemas, Sociología, Publicidad, Archivística, Psicología, Trabajo Social.
Entre los beneficios de ser Voluntario MINJUSDH tenemos:
Si deseas ser parte de esta iniciativa, puedes postular del 17 al 19 de enero ingresando aquí, escogiendo la pestaña de Voluntariado y ubicando la convocatoria que más se adecúe a tu perfil.
Para consultas, puedes escribir a los correos