Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA
La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, invita a los estudiantes y egresados de diferentes carreras profesionales y técnicas, a ser parte del programa de voluntariado de nuestra institución.
Vacantes: Número de voluntarios necesarios: 41 voluntarios
Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.
REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA
Proyectos de descarga procesal.
Perfiles requeridos: Perfil N°01
Estudiantes que cursan el cuarto, quinto y sexto año (VII, VIII, IX, X, XI y XII semestre), de la carrera profesional de derecho.
Actividades:
- Colaborar en el traslado de los expedientes a derivar al archivo
- Colaborar en el cotejo de los listados de los inventarios de los expedientes.
- Colaborar en el llenado de fichas de estado de tramitación de los expedientes que corresponda (nombres de partes, fecha de notificación de la sentencia y la resolución consentida y tipo de proceso).
Perfil N°02
Estudiantes que cursan el quinto y sexto año (IX, X, XI y XII semestre), de la carrera profesional de derecho.
Actividades:
- Colaborar en el cotejo de los reportes estadísticos que elaboren los despachos judiciales.
- Apoyar en el cotejo que la conformación del expediente se encuentre completo.
- Apoyar en cotejar las listas del inventario en el reordenamiento del archivo.
Proyecto de celeridad procesal.
Perfiles requeridos:
Perfil N° 02
Estudiantes que cursan el quinto y sexto año (IX, X, XI y XII semestre), de la carrera profesional de derecho.
Actividades:
- Colaborar en el cotejo de los reportes estadísticos que elaboren los despachos judiciales.
- Apoyar en el cotejo que la conformación del expediente se encuentre completo.
- Apoyar en cotejar las listas del inventario en el reordenamiento del archivo.
Perfil N°03
Estudiantes que cursan el quinto y sexto año (IX, X, XI y XII semestre), de la carrera profesional de derecho.
Actividades:
- Colaborar en el cotejo de los listados de los inventarios de los expedientes administrativos.
- Colaborar en el traslado de los expedientes administrativos a derivar al archivo.
- Apoyar en cotejar las listas del inventario en el reordenamiento del archivo.
Proyecto de apoyo en la revisión y presentación de documentos administrativos.
Perfiles requeridos:
Perfil N°03
Estudiantes que cursan el quinto y sexto año (IX, X, XI y XII semestre), de la carrera profesional de derecho.
Actividades:
- Colaborar en el cotejo de los listados de los inventarios de los expedientes administrativos.
- Colaborar en el traslado de los expedientes administrativos a derivar al archivo.
- Apoyar en cotejar las listas del inventario en el reordenamiento del archivo.
Perfil N°04
Estudiantes que cursan el cuarto y quinto año (VII, VIII, IX y X semestre), de la carrera profesional de Ingeniería de sistemas, ingeniería industrial e Ingeniería civil y otras a fines.
Actividades:
- Colaborar en el cotejo de los listados de los equipos informáticos.
- Apoyar en la ubicación de los equipos informáticos.
- Colaborar en el traslado de los equipos informáticos.
- Colaborar en el cotejo de documentos administrativos.
- Apoyar en el cotejo que la conformación del expediente administrativo.
Perfil N°05
Estudiantes que cursan el cuarto y quinto año (VII, VIII, IX y X semestre), de la carrera profesional de ciencias de la comunicación.
Actividades:
- Apoyo en el desarrollo de eventos protocolares.
- Apoyo en la distribución de material (ordenar, clasificar, conforme la guía del tutor).
Perfil N°06
Estudiantes que cursan el cuarto y quinto año (VII, VIII, IX y X semestre), de la carrera profesional de estadística, administración, economía y contabilidad.
Actividades:
- Colaborar en cotejar los listados de los inventarios a los expedientes administrativos.
- Apoyar en el cotejo que la conformación del expediente se encuentre completo.
- Apoyo en la distribución de material (ordenar, clasificar, conforme la guía del tutor).
Perfil N°07
Estudiantes que cursan el cuarto y quinto año (VII, VIII, IX y X semestre), de la carrera profesional de trabajo social y psicología.
Actividades:
- Colaborar en cotejar los listados de los inventarios de expedientes.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA?
Los interesado deben POSTULAR AQUÍ
Postulación: El Lunes 24 de marzo de 2025 de (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA
Etapa preparatoria
Del 17 al 21 de marzo
Etapa de convocatoria y postulación
Convocatoria: 24 de marzo
Postulación virtual: 24 de marzo
Publicación de listado de postulantes que serán evaluados: 27 de marzo
Etapa de evaluación
Evaluación de conocimientos: 28 de marzo
Resultados de evaluación de conocimientos (virtual): 28 de marzo
Evaluación curricular
Presentación de currículum y declaración jurada firmada: 31 de marzo
Evaluación curricular: 01 de abril
Resultados de la evaluación curricular: 01 de abril
Recepción de consultas u observaciones al correo: csjca_personal@pj.gob.pe (01 de abril)
Resultados de la evaluación de consultas u observaciones: 02 de abril
Entrevista personal
Fecha de entrevista: 03 de abril
Resultados de la entrevista personal: 03 de abril
Etapa de elección
Publicación de resultados finales: 03 de abril
Comunicación a los voluntarios sobre fecha y lugar de presentación: 03 de abril
Asignación de voluntarios a los proyectos del programa: 04 de abril
Inicio del Programa de Voluntariado: 04 de abril
Contacto y más información
- Bases del voluntariado
- Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002: