DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Organizado por: Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA - Proyecto Yanayacu,
¿Tiene costo?: Este curso es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Dirigido a: Productores, productoras, profesionales y técnicos vinculados a la actividad agrícola nacional.
Fecha de inicio: Lunes 24 de marzo de 2025
Duración: 3 Meses
Estructura
El curso está organizado en cuatro módulos de aprendizaje, cada uno comprende un conjunto de temas orientados a desarrollar competencias específicas en los participantes.
Metodología
Los módulos están integrados por unidades didácticas de aprendizaje que contienen fundamentos e información técnica.
El ponente del curso proporcionará los contenidos técnicos de cada módulo indicando las actividades a desarrollar para asegurar el aprendizaje; el material de estudio será complementado por exposiciones en tiempo real que se realizarán a través de una plataforma virtual. Después de la entrega de los contenidos técnicos y de acuerdo a un calendario programado, los participantes analizarán la información proporcionada y podrán formular preguntas, realizar comentarios, presentar sus propias experiencias e intercambiar ideas en la sección foro del Aula Virtual.
También se realizarán sesiones de consultas técnicas a través de Internet para establecer espacios de conversación entre el ponente y los participantes, con la finalidad de afianzar los conocimientos y resolver inquietudes.
En forma adicional a los contenidos técnicos, se entregará material de lectura, además se ofrecerán vínculos en la web para mayor información.
Objetivo
Fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, transfiriéndoles conocimientos básicos para el desarrollo tecnológico, competitivo y rentable en la producción del cultivo de café en el marco de una agricultura ecológicamente sostenible.
Contenidos del curso
Módulo I Instalación de germinadores para producir plantines de café.
1.1 Semilla de la clase no certificada.
1.2 Recomendaciones generales para la producción de semillas y plantones de café.
1.3 Especies de café con genes de resistencia a la roya amarilla.
1.4 Variedades instaladas.
1.5 Preparación del germinador para el cultivo de café.
1.6 Medidas recomendadas para la construcción de germinadores de café.
1.7 Selección de semillas de plantas madres.
1.8 Siembra de las semillas de café.
1.9 Principales enfermedades durante la germinación.
1.10 Sombra o cobertura en camas del germinador.
1.11 Evaluación de germinación y emergencia de los tratamientos en estudio (variedades).
Módulo II Instalación de viveros para producir plantones de café de calidad.
2.1 Instalación de viveros de café.
2.2 Época de siembra.
2.3 Establecimiento del vivero de café.
2.4 Materiales y herramientas.
2.5 Designación del lugar.
2.6 Preparación del sustrato.
2.7 Uso de bolsas de polietileno o cubetas.
2.8 Llenado de bolsas con el sustrato.
2.9 Excavación y nivelado de camas.
2.10 Sombra del vivero.
2.11 Reacomodo de bolsas.
2.12 Repique.
2.13 Deshierbo.
2.14 Recalce de plantines muertos.
2.15 Fertilización de los plantones.
2.16 Aclimatación a la luz.
2.17 Selección de plantones.
Módulo III Instalación de plantones de café en campo definitivo.
3.1 Elección y limpieza del terreno.
3.2 Preparación de terreno.
3.3 Distanciamiento y densidad de la plantación.
3.4 Trazo y alineado.
3.5 Apertura de hoyos.
3.6 Instalación de sombra temporal.
3.7 Plantación o trasplante del cultivo principal.
3.8 Recalce.
3.9 Cultivo de café mediante un sistema agroforestal.
3.10 Materiales y herramientas.
Módulo IV Manejo del Cultivo del Cafeto.
4.1 Labores culturales.
4,2 Manejo integrado de plagas en el cultivo del cafeto.
4.3 Plagas del cafeto.
4.4 Enfermedades del cafeto.
4.5 Fertilización del café.
4.6 Síntoma de deficiencia de los elementos.
4.7 Fuentes naturales de los elementos.
4.8 Análisis de suelo.
4.9 Podas de café.
Ponente
Ing. Edison Samuel Ruiz Crespo
Especialista del Programa Nacional de Café y Cacao
Estación Experimental Agraria Canchan – Huánuco.
Área de Transferencia de Tecnología Agraria
E-mail: cursodistancia@inia.gob.pe
Adquiriras los conocimientos necesarios para la adecuada redacción de un documento técnico de patente, que permita la comprensión de la estructura, orden y función de cada una de las partes que co ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...