Con la finalidad de promover un estilo de vida activo que impulse el bienestar emocional, mental y físico de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) realizará el 3.er Congreso Internacional de Educación Física, bajo el lema “Educación física y aprendizajes para una vida activa y saludable”, los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Fecha y hora: 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023 Desde las 3 p.m.
En esta oportunidad, se contará con la presencia de connotados especialistas internacionales que participarán de paneles de conversación y conferencias para fomentar el intercambio de ideas y enriquecer la experiencia educativa e investigativa de los asistentes. Asimismo, se desarrollarán talleres en los que se pondrán en práctica estrategias para mejorar la pedagogía de la educación física.
Algunos temas que se abordarán durante los tres días son:
- Aportes clave de la neurociencia en la educación física
- La enseñanza basada en proyectos en la educación física
- El aprendizaje kinestésico en la educación física
- Diversidad e inclusión desde el área de la educación física
Entre los ponentes se encuentran distinguidos catedráticos de universidades extranjeras, tales como la Mgtr. Paola Marambio Núñez de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Alejandro Quintana Pérez de la Universidad Católica de Temuco (Chile) y el Dr. Felipe Nicolás Johnson, coordinador de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Chile.
Investigaciones lideradas por expertos internacionales y científicos respaldan la profunda influencia de la educación física en el desarrollo integral de los estudiantes. La neurociencia respalda su impacto positivo, demostrando que la actividad física potencia la cognición, mejora la memoria y la concentración, reduce el estrés y fomenta la plasticidad cerebral.
En este sentido, este evento refleja el compromiso del Minedu con la educación física como un pilar esencial para el desarrollo de las futuras generaciones.
¿Cómo participar?:
Las sesiones se transmitirán de manera virtual a través del canal de YouTube de PerúEduca,
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Aprender a distinguir e identificar los desarrollos que genera o pudiera generar una empresa y que son susceptibles de protección de la propiedad intelectual, enfatizando los beneficios que obtiene c ...
Adquirirás los conocimientos necesarios sobre la importancia de la generación y la protección de las variedades vegetales, así como conocer el marco legal y los requisitos de índole formal y admi ...
Este tipo de instrumento busca resguardar las ventajas competitivas que puedan generar o conseguir emprendedores y empresas (u otros actores), independientemente de su tamaño, a través de la diferen ...
Comprenderás los aspectos generales necesarios acerca de la racionalidad, funcionamiento y particularidades del sistema de patentes para su adecuado entendimiento, manejo y aplicación en distintos ...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...