
Simposio " Colecciones Botánicas del Perú"
¡La ciencia y el saber ancestral se unen en la Amazonía! Este 14 y 15 de octubre, participa del 2do Simposio de Colecciones Botánicas del Perú en Puerto Maldonado...
En esta página web publicaremos cursos, charlas, seminarios, conferencias, libros y todo material informativo o de capacitación desarrollado por "CONCYTEC"
¡La ciencia y el saber ancestral se unen en la Amazonía! Este 14 y 15 de octubre, participa del 2do Simposio de Colecciones Botánicas del Perú en Puerto Maldonado...
El CONCYTEC te invita a participar en los eventos presenciales en Trujillo sobre el beneficio tributario a la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (Ley N° 30...
Participa del taller: “Obtención del extracto etanólico de semilla y cáscara de mango y su efecto dietario sobre el rendimiento productivo, calidad del huevo, capacidad antioxidante y contenido d...
Un encuentro que reunirá a investigadores, empresarios, autoridades y a la ciudadanía para intercambiar ideas y generar propuestas que fortalezcan el desarrollo sostenible de la región ...
Únete de las charlas virtuales el 4 y 5 de septiembre, a las 10 a.m. o 2 p.m.. Solo debes asistir a una....
Esta sesión proporcionará una visión general del proceso de investigación académica y presentará las herramientas clave, ScienceDirect y Scopus, que los investigadores utilizarán para acceder a...
Dirigida a investigadores interesados en fortalecer sus competencias en el uso de la Biblioteca Virtual del Concytec, el Repositorio Nacional ALICIA y la plataforma PerúCris ...
Participa de nuestro webinar y conoce las oportunidades de colaboración internacional en Biotecnología 2025....
Participa del taller de difusión de resultados del proyecto: “Bacterias nativas de suelos cacaoteros contaminados con cadmio: Presencia, mecanismos y potencial uso como estrategia de biorremediaci...
¡Gran oportunidad para investigadores peruanos! Postula y participa del taller APEC sobre soluciones ecológicas y sostenibles para el control de plagas en cultivos, mediante la IA, en Taipei Chino ...
ProCiencia te invita a participar en el taller virtual, a llevarse a cabo este 7 de agosto a las 5:00 p.m. vía Zoom...
Aprende sobre cómo organizar, compartir y proteger los datos de investigación, con enfoques que impulsan la ciencia abierta en América Latina....
Participa del taller “Redes convolucionales y combinaciones de bandas espectrales e índices vegetativos para identificación de árboles plus de algarrobo (Prosopis pallida): aplicación de técnic...
Del 19 al 22 de agosto, la comunidad científica se reúne en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para compartir investigaciones, experiencias y propuestas orientadas al conocimiento, manejo y...
Te invitamos al Taller de Difusión de Resultados del proyecto: “Redes convolucionales y combinaciones de bandas espectrales e índices vegetativos para identificación de árboles plus de algarrobo...
Te invitamos a conocer los avances del proyecto: “Control larvicida de Aedes aegypti in vitro usando nanopartículas de óxido de zinc y óxido de manganeso sintetizadas por química verde”...
El Concytec organiza el primer Simposio Internacional “El rol de la CTI en la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú”...
ProCiencia, los invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto Desarrollo de chocolates oscuros resistentes al calor incorporando subproductos de miel de abeja micro encapsulad...
¡Nueva capacitación presencial para investigadores! ¿Eres parte del RENACYT o del CTI Vitae? Esta es tu oportunidad para fortalecer tus conocimientos con el apoyo del Concytec....
#Concytec te invita a participar en la capacitación virtual: Análisis de Datos y Resultados de Investigación con ScienceDirect y Scopus...
¿Quieres postular a los concursos de Concytec - Prociencia pero no sabes por dónde empezar?...
¿Eres investigador o te interesa el acceso abierto al conocimiento científico? ¡Esta capacitación es para ti! Capacitación virtual: Repositorio Nacional ALICIA: Visibilidad y acceso a la producci...
Únete a nuestra capacitación virtual sobre el Repositorio Nacional #ALICIA y descubre cómo mejorar la visibilidad y acceso a la producción científica peruana. ...
No te pierdas nuestras capacitaciones presenciales sobre el uso de las plataformas: IEEE, IOP Publishing y WILEY....
¡Capacitación presencial para investigadores! Aprende a maximizar el impacto de tus investigaciones usando ScienceDirect y Scopus....
Concytec te invita a participar del webinar Fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la educación superior organizado por sineace. ...
ProCiencia lo invita a participar del taller de difusión de resultados Efectos de los incendios y factores ambientales y antrópicos que determinan su ocurrencia y extensión en pastizales altoandino...
Durante el 2025, el #Concytec continuará brindando sesiones virtuales de capacitación y asistencia técnica para el correcto llenado del CTI Vitae....
Vicerrectorado de Investigación PUCP te invita al evento de difusión de resultados del proyecto liderado por la Investigadora PUCP la Dra. Fiorella Cárdenas Toro....
ProCiencia lo invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto: Contaminantes emergentes en aguas residuales: Innovación para la detección y eliminación...
Participa de las charlas informativas y entérate cómo postular en los concursos de Prociencia....
ProCiencia, participar de las charlas informativas virtuales a desarrollarse este 15 y 17 de enero de 2025 a las 9:00 a.m. ...
ProCiencia lo invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto: Obtención de pectina antioxidante mediante la tecnología de ultrasonido de frecuencia intermedia...
ProCiencia, los os invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto: Nanoencapsulado de aceites esenciales de piel de cítricos extraídos con solventes verdes para desarrollar c...
ProCiencia lo invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto: Diseño y desarrollo del prototipo de un ROBOT EOD con una interfaz de control multimodal...
Participa del Seminario “Gestión de la I+D+i y de las herramientas de propiedad intelectual en los Institutos Públicos de Investigación” este 13 de diciembre de 2024...
ProCiencia, participar de las charlas informativas virtuales a desarrollarse este 10 de diciembre de 2024 a las 2:00 p.m....
ProCiencia, los invitamos a participar de las charlas informativas virtuales a desarrollarse este 05 de diciembre de 2024 a las 3:00 p.m....
ProCiencia, los invitamos a participar del taller de difusión de resultados del proyecto Producción de amilasas recombinantes de bacterias termófilas para la biodegradación de residuos orgánicos ...
ProCiencia lo invita a participar del taller de difusión de resultados del proyecto: Mapa de amplificación sísmica de Lima Metropolitana con base en correlaciones de datos multidisciplinarios....
Sé partícipe de este congreso V Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Semana Nacional de la Ciencia 2024...
Participar del taller de difusión de resultados del proyecto Remoción de contaminantes emergentes en aguas utilizando materiales arcillosos y carbonosos, con ulterior degradación fotoelectrocatalí...
¿Eres usuario de CTI Vitae? No te pierdas esta oportunidad de conocer a fondo el Reglamento RENACYT y mejorar tus habilidades para gestionar tu perfil profesional en la plataforma. ...
Este evento es ideal para quienes buscan expandir sus conocimientos....
Este evento es ideal para quienes buscan expandir sus conocimientos....
Este espacio de capacitación abierta busca contribuir al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación para generar conocimiento y capacidades sobre Políticas Públicas en CTI, Gestión Tecnológ...
Este foro tiene como objetivo promover el desarrollo de la región mediante la articulación de acciones de promoción de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en las estrategias de crecimiento ...
Sé participe del taller presencial: Adopción de buenas prácticas de gestión de datos de investigación. ...
Participa del taller de difusión de resultados del proyecto: Impactos de Carbono Negro en el Retroceso Glaciar y en el Recurso Hídrico de Alta Montaña: Caso de Estudio la Cordillera Huaytapallana, ...