DESTACADO
📢 ¿Tu CV no te está dando entrevistas? 💼📄 Únete al Curso GRATUITO: "Aprende a crear un CV altamente efectivo" 🎯
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
DESTACADO
Fecha 07 de abril | Hora 8:00 pm | Dirigido a postulantes al sector público o privado | ¡Inscríbete aquí!
Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la USS:
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la USS.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2025-II de la USS.
Las Modalidades de Ingreso de la Universidad Señor de Sipán son los siguientes:
Examen ordinario: Modalidad dirigida a los egresados de educación básica (regular o alternativa). Los postulantes que no logren la admisión a través de las modalidades de la convocatoria extraordinaria podrán presentarse por esta modalidad para el mismo proceso de admisión y serán exonerados del pago de inscripción.
Premio de excelencia: Modalidad dirigida a los dos primeros puestos del orden de mérito de las instituciones educativas de nivel secundario de cada región del país. Estos alumnos tienen la opción de inscribirse en el Centro de Preparación para la Vida Universitaria de esta universidad con fines únicamente de preparación, cancelando el costo del servicio.
Deportista destacado: Modalidad dirigida a las personas que cuentan con la categoría de deportista destacado, acreditadas como tales por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Persona con Discapacidad: Modalidad dirigida a las personas que cuentan con alguna discapacidad sustentada mediante un documento emitido por CONADIS. Para ellas, la universidad reserva el 5% de vacantes.
Centro de Preparación para la Vida Universitaria: Modalidad dirigida a los egresados de educación básica (regular o alternativa) que participan en un grupo programado por el Centro de Preparación para la Vida Universitaria.
Ingreso Preferente (Tercio superior): Modalidad dirigida a los estudiantes que pertenecen al tercio superior de su promoción de estudios secundarios (hasta 3 años de antigüedad desde su egreso). Opcionalmente podrán inscribirse en el Centro de Preparación para la Vida Universitaria con fines únicamente de preparación, cancelando el costo del servicio.
Experiencia laboral: Modalidad dirigido a los egresados de educación básica (regular o alternativa), de 21 años de edad a más, con mínimo 2 años de experiencia laboral. Las clases serán impartidas en horario diferenciado.
Graduado o titulado: Modalidad dirigida a las personas tituladas o graduadas de educación superior técnica o universitaria.
Traslado externo: Modalidad dirigida a las personas que hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos universitarios, con estudios no concluidos.
Técnico titulado: Modalidad dirigida a aquellos titulados de educación superior técnica con estudios afines al programa de estudios al que desea postular. La formación requerida será especificada por la Dirección de la escuela profesional. Asimismo, las clases serán impartidas en horario diferenciado.
Becado del Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC): Modalidad dirigida a aquellos deportistas propuestos por la Dirección de Bienestar Universitario y Servicios Estudiantiles aprobados por el Consejo Universitario para el otorgamiento de las becas establecidas por la Ley 30476.
La fecha del próximo examen de admisión de la USS está programada como sigue:
Para julio de 2025 la USS desarrollará el Examen de conocimientos y aptitud para: Examen ordinario, Deportista destacado, Becado del programa de Alta Competencia (PRODAC).
Inscripción de postulantes al Examen ordinario, Deportista destacado, Becado del programa de Alta Competencia (PRODAC), Experiencia laboral, Persona con discapacidad): Del 28 de abril al 14 de junio del 2025
Para todas las modalidades de ingreso de pregrado, posgrado y segunda especialidad, es requisito lo siguiente:
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Derecho y Humanidades
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Para postular al Examen de Admisión de la Universidad Señor de Sipán, completar los datos solicitados INGRESANDO AQUÍ
Conoce el cronograma de admisión 2025-II de la Universidad Señor de Sipán, ingresando aquí