¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)?
Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNC:
Conocer las modalidades de ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca
Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar las condiciones y requisitos solicitados.
Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
Pagar los derechos de inscripción.
Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNC.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2025-II de la UNC.
¿Qué modalidades de ingreso tiene la Universidad Nacional de Cajamarca?
Modalidad Ordinaria. Dirigido a los egresados del nivel secundario del país, o que hayan efectuado estudios equivalentes en el extranjero, convalidados de acuerdo a Ley. Se materializa mediante una sola prueba de selección.
Modalidad Meritoria. Dirigido a los estudiantes que alcanzaron el primer y segundo puesto (premios de excelencia) en el año inmediato anterior al proceso de admisión, en las instituciones educativas de nivel secundario, y a los estudiantes del "Colegio Mayor Presidente del Perú".
Modalidad Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca - CEPUNC. Dirigido a los estudiantes matriculados en el CEPUNC que habiendo rendido los exámenes, alcanzan una de las vacantes aprobadas por el Consejo Universitario, en estricto orden de mérito. Los estudiantes que no alcancen vacante tienen expedito el derecho de postular mediante la modalidad ordinaria.
Modalidad Traslado externo. Dirigido a estudiantes procedentes de otras Universidades del país o del extranjero, que hayan aprobado por lo menos cuatro (04) periodos lectivos semestrales o dos (02) anuales, y con un mínimo de setenta y dos (72) créditos y tengan promedio ponderado mínimo de trece (13).
Modalidad Titulados y graduados. Dirigido a postulantes titulados o graduados en universidades o instituciones autorizadas por ley, del país o del extranjero
Modalidad Deportistas destacados. Dirigida a los deportistas calificados y de reconocida trayectoria que acrediten su condición de seleccionado nacional y/o haber participado dentro de ios dos años anteriores al proceso de admisión en que postulan a certámenes nacionales y/o internacionales; y que estén debidamente acreditados por el Instituto Peruano del Deporte.
Modalidad Personas con discapacidad. Dirigido a personas acreditadas por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) como tales y que culminaron sus estudios secundarios.
Modalidad Víctimas de Terrorismo - Ley N° 27277 o víctimas consideradas en el Plan Integral de Reparaciones - Ley N° 28592. Dirigido a postulantes hijos de víctimas del terrorismo, que culminaron sus estudios secundarios y se encuentren registrados en el Libro Primero de Víctimas del Terrorismo - Ley N° 27277. Así como a víctimas o afectados consideradas en el Plan Integral de Reparaciones - Ley N° 28592, debida mente acreditadas.
Modalidad Comunidades Nativas o Campesinas. Dirigido a quienes culminaron sus estudios secundarios y proceden de una comunidad registrada en el Padrón de Comunidades Nativas o Campesinas del Perú y cuenten con la carta de presentación del jefe de la Comunidad o del Pueblo indígena respectivo y la copia de registro de comunidades.
Modalidad Traslado interno. Dirigido a estudiantes de cualquier programa de estudios de la Universidad Nacional de Cajamarca, que hayan aprobado por lo menos dos (02) períodos lectivos consecutivos semestrales y tengan promedio ponderado mínimo de trece (13).
¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2025-II de la Universidad Nacional de Cajamarca?
La fecha del próximo examen de admisión de la UNC está programada como sigue:
Fecha del Examen de Admisión General 2025-II: 10 de agosto de 2025
¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de agosto de 2025 de la Universidad Nacional de Cajamarca? ¿Quiénes pueden postular?
Para el 10 de agosto de 2025 la UNC desarrollará el examen de admisión general 2025-II. Para este examen podrán participar las siguientes modalidades: Ordinaria, Meritoria, Centro preuniversitario CEPUNC, Traslado externo, Titulados y graduados, Deportistas destacados, Personas con discapacidad, Víctimas de terrorismo o víctimas consideradas en el plan integral de reparaciones, Comunidades nativas o campesinas, Traslado interno.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2025-II de la UNC?
Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNC son del 24 de junio al 30 de julio de 2025
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional de Cajamarca este 2025?
Requisitos comunes (modalidad Ordinaria)
Voucher de pago del derecho de inscripción – original y copia.
Declaración jurada firmada (según reglamento, declara no haber sido condenado por terrorismo)
Copia simple de DNI.
Copia simple del certificado oficial o constancia de estudios secundarios completados
Modalidades especiales y sus requisitos adicionales
Meritoria
Requisitos de Ordinaria, más:
Acta o certificado de premio al 1.º o 2.º puesto (visada por UGEL o DRE), excepto casos especiales
Traslado externo
Requisitos de Ordinaria, más:
Certificado de estudios universitarios (al menos 4 semestres, 72 créditos, promedio ≥ 13) legalizado
Constancia de ingreso y constancia de no separación de la universidad de origen
Titulados y graduados
Requisitos de Ordinaria, más
Copia autenticada de título profesional o grado (en SUNEDU).
Constancia de inscripción en SUNEDU del título o grado.
Certificado de estudios superiores
Deportistas destacados
Requisitos de Ordinaria, más:
Hoja de vida deportiva.
Constancia del Instituto Peruano del Deporte.
Compromiso para representar a la UNC
Personas con discapacidad
Requisitos de Ordinaria, más:
Copia de resolución CONADIS. Se puede asistir con acompañante durante el examen
Comunidades nativas o campesinas
Requisitos de Ordinaria, más:
Constancia de pertenencia a una comunidad inscrita.
Carta del jefe de comunidad .
Víctimas del terrorismo o reparaciones
Requisitos de Ordinaria, más:
Documento que acredite registro en el Libro Primero del Registro de Víctimas del Terrorismo
Traslado interno
Requisitos de Ordinaria, más:
Certificado de estudios de la facultad de origen con avance académico.
No está permitido postular simultáneamente en modalidad Ordinaria
Las carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) para el proceso de admisión 2025‑II:
Ingeniería
Ingeniería Civil
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Geológica
Ingeniería Hidráulica
Ingeniería en Minas
Ingeniería Sanitaria (sede Celendín)
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Ingeniería Forestal
Ingeniería Ambiental
Ingeniería en Agronegocios
Ingeniería Zootecnista
Ciencias de la Salud
Medicina Humana
Medicina Veterinaria
Enfermería
Obstetricia
Administración y Negocios
Administración
Economía
Contabilidad
Educación y Humanidades
Educación (opciones: Primaria, Lenguaje y Literatura, Matemática y Física, Inglés‑Español, Ciencias Naturales, Química y Biología)
Sociología
Turismo y Hotelería
Derecho
Ciencias Biológicas
Biología y Biotecnología
Pagos por derecho de inscripción ¿Cuánto cuesta participar del proceso de admisión?
¿Cómo postular a la Universidad Nacional de Cajamarca? Conozca paso a paso como inscribirse en el Proceso de Admisión 2025-II
Para iniciar tu proceso de inscripción debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Realizar su pago. Conozca los canales habilitados para realizar su pago. Es importante verificar su datos antes de realizar la transacción o retirarse de la entidad bancaria.
Paso 2: Registra tu Pago. Luego de haber realizado el pago correspondiente deberá ingresar AQUI para registrar su pago. Su pago validará a partir de siguiente día hábil de haberlo realizado (Se le confirmará mediante correo electrónico).Le sugerimos Ver la guía de pagos para que pueda registrar su pago correctamente.
Paso 3: Inscripción de Postulantes. Luego de realizar su pago y haberlo registrado en el sistema y recibido la confirmación de validación se procede a dar inicio a la inscripción del postulante. En esta opción puede realizar su inscripción como postulante a los Programas de Estudio de la Universidad Nacional de Cajamarca INSCRÍBETE AQUÍ
Paso 4: Imprimir Formato de Inscripción. Luego de haber registrado sus datos, se procede a descargar todos los formatos que debemos completar y estructurar la carpeta de postulante. En esta opción puede revisar su inscripción como postulante a los Programas de Estudio de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Cronograma/Calendario completo del Proceso de Admisión 2025-II
¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca?
Aptitud Académica: combina razonamiento verbal y razonamiento matemático, con 15 preguntas de cada tipo.
Conocimientos: preguntas específicas según el módulo/carrera elegida.
¿Qué cosas SI debo llevar al examen?
Documentos obligatorios que deben llevar el día del examen:
Documento oficial con foto (DNI)
Carnet de postulante impreso
Útiles: lápiz 2B, borrador, tajador
¿Qué temas debo estudiar para el examen de conocimientos?
Revise el conjunto de temas para el examen de admisión Revise ingresando aquí