FORMATE.PE

Proceso de Admisión Extraordinario 2025 a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional (EESTP) de la Policía Nacional del Perú (PNP)

¿Qué es la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (EESTP PNP - SUBOFICIALES)?

La Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP tiene la gran responsabilidad de formar futuras Suboficiales; desarrollando competencias cognitivas, aptitudes, que sustentadas en principios axiomáticos humanistas, permitan poner a disposición de la sociedad a profesionales acorde a las necesidades actuales.

¿Cómo ser suboficial de la PNP? ¿Cómo ingresar a la escuela de suboficiales de la Policía Nacional del Perú?

Para formar parte de la familia de la Policía Nacional del Perú, debes estar atento a las convocatorias de admisión que realiza esta Institución. Cuando la convocatoria esta abierta, debes informarte y cumplir los requisitos respecto a las tallas, edad, hijos, entre otros solicitados para postular. Si cuentas con los requisitos debes iniciar tu inscripción en el proceso de admisión el cual cuenta con varias evaluaciones y exámenes. A continuación te detallamos todo lo que necesitas saber para postular al proceso de Admisión 2025 de suboficiales de la PNP

¿Hasta cuándo puedo preinscribirme para el Proceso de Admisión 2025 de la Escuela de Suboficiales de la PNP?

Las preinscripciones del proceso de Admisión 2025 es del 01 al 27 de junio de 2025.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la EESTP PNP? - Requisitos para inscribirte en el proceso de admisión suboficiales 2025

Para participar en el Proceso de Admisión Extraordinario 2025 a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

Talla y peso mínimo:

  1. Varones : 1.64 metros
  2. Damas : 1.58 metros

Conforme a la tabla antropométrica autorizada por la Dirección de Sanidad Policial (ver Anexos 02 y 03).

Nacionalidad: Ser peruano(a) de nacimiento, o haber nacido en el extranjero de padre o madre peruano(a), siempre que se haya inscrito en el registro consular durante la minoría de edad.

Edad: Tener entre 18 y 24 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025.

Estado civil y situación familiar: Ser soltero(a), no tener hijos ni dependientes directos, ni encontrarse en estado de gestación durante ninguna etapa del proceso.

Educación secundaria completa: Acreditada mediante certificado oficial. Si los estudios se realizaron en el extranjero, debe presentarse certificado convalidado por el Ministerio de Educación del Perú.

Antecedentes personales:

  1. No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales, ni en el fuero común ni en el militar/policial.
  2. Presentar los certificados correspondientes, emitidos con una antigüedad máxima de tres (3) meses.

Conducta y trayectoria formativa:

  1. No haber sido separado ni expulsado de ningún centro educativo (secundario, superior, militar o policial) por sanción disciplinaria o deficiencia psicofísica.
  2. Presentar constancia de buena conducta.

Declaraciones juradas: Descargar desde el sistema SIPROAD o solicitar en la Junta Selectora Documentaria los formatos oficiales de carpeta del postulante, los cuales deben presentarse debidamente firmados y legalizados notarialmente, con carácter de declaración jurada (Ley N° 29733 – Protección de Datos Personales).

¿Cuáles son las escuelas de la PNP a las que se puede postular?

Las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP autorizadas para el Proceso de Admisión 2025 - Promoción 2023 son:

Para el caso de Varones:

  1. Arequipa
  2. Ayacucho
  3. Chiclayo
  4. Chimbote
  5. Cusco
  6. Huancayo
  7. Huánuco
  8. Ica
  9. Iquitos
  10. Piura
  11. Puente
  12. Piedra Puno
  13. Tarapoto
  14. Trujillo

Para el caso de Mujeres:

  1. San Bartolo - Lima

Donde será el proceso de admisión extraordinario 2025 a las EESTP PNP a nivel nacional

El Proceso de Admisión Extraordinario 2025 a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional (EESTP) de la Policía Nacional del Perú se desarrollará en las sedes de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Lima (Puente Piedra y San Bartolo), Piura, Puno, Tarapoto y Trujillo, bajo la supervisión de la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP (DIREDDOC PNP).

¿Cómo postular a la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional (PNP)? Conozca paso a paso cómo inscribirse al proceso de admisión suboficiales 2025

Previamente al inicio de las evaluaciones, el postulante deberá realizar obligatoriamente su preinscripción en el Sistema de Procesos de Admisión en Línea (SIPROAD PNP), disponible en la Plataforma del Estado Peruano (https://www.gob.pe/pnp) y en la Plataforma de la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP (https://direddoc.pnp.edu.pe).

El postulante deberá seguir los siguientes procedimientos en el SIPROAD

  1. Seleccionar la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP a la que desea postular.
  2. Registrar sus datos personales conforme a su Documento Nacional de Identidad (DNI), los cuales serán validados automáticamente con la base de datos de la RENIEC.
  3. Ingresar información complementaria sobre padres, hermanos, apoderados, nacionalidad y situación educativa.
  4. Descargar e imprimir su código de preinscripción, el cual deberá presentar en la sede seleccionada.

Una vez completado este registro, el postulante deberá acudir a la sede elegida en la fecha establecida en el Cronograma de Actividades (Anexo N.º 01) para el inicio de las evaluaciones.

Para cada una de las Etapas del Proceso de Admisión, con excepción del Examen de Aptitud Física, los postulantes varones se presentarán con terno y damas con sastre.

¿Cómo son las evaluaciones y exámenes para ingresar a la Escuela de Suboficiales de la PNP?

El Proceso de Admisión Extraordinario 2025 a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú se desarrollará de forma secuencial, obligatoria y eliminatoria, conforme al siguiente detalle:

  1. Evaluación de talla y peso
  2. Documentaria
  3. Examen de aptitud médica
  4. Examen de aptitud física y psicométrico
  5. Examen de aptitud académica y conocimientos
  6. Examen toxicológico de drogas ilícitas

Documentación

  1. Guía de inscripción, descargar aquí
  2. Prospecto de admisión, descargar aquí
  3. Comunicado de admisión, descargar aquí

Comunícate con la Institución

  1. Dirección: Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la PNP (DIRCII PNP) Urb. Córpac, San Isidro - Lima
  2. Email: dircima.dir@policia.gob.pe / dircima.ceopol@policia.gob.pe / dircima.divprepu@policia.gob.pe
  3. Facebook: Escuela de Policía
  4. Web: https://direddoc.pnp.edu.pe/
  5. Instagram: Escuela de Policía